TECNOLOGÍA E INFORMATICA
Hemos asistido en este siglo a cambios sustanciales en la educación, para los cuales la Tecnología e Informática se ha constituido como una de las áreas básicas y obligatorias definidas por la Ley general de Educación. Esta área del conocimiento no solo busca desarrollar pensamiento tecnológico, habilidades, competencias y capacidades para afrontar los avances del mundo hoy, sino también garantizar el “buen pensar”, el formar usuarios cultos de las tecnologías, capaces de tomar decisiones y de transformar la sociedad. Todas las esferas en que se dinamiza el mundo están permeadas por el uso de la tecnología, por ello, la educación para el nuevo milenio busca formar no solo en la apropiación de los medios que el mundo ofrece dentro de una coetaneidad instrumental, sino también, en una coetaneidad social, es decir, suscitar diálogos pedagógicos entre los recursos, las disciplinas, el conocimiento y lo principal el aprendizaje, apoyando la idea de coe-volución entre lo tecnológico y su uso didáctico para reconocer en las practicas pedagógicas las tendencias metodológicas hacia la enseñanza y el aprendizaje, esta mirada se constituye en un punto de partida para el Congreso Nacional de educación en tecnología e informática.
Los imaginarios frente a la enseñanza de la tecnología son disímiles y en muchas de las instituciones han sido punto de confusión en el sentido de como asumirla distanciando la comprensión y asimilación de la misma y dejando de lado la posibilidad de estructurar procesos mentales hacia la inventiva, la potencialidad creativa y la capacidad de solucionar problemas. La comprensión de la tecnología aboga directamente hacia relaciones y posibilidades científicas, técnicas, de innovación, invención y descubrimiento, de diseño, de comunicación e información e incluso de ética.

No hay comentarios:
Publicar un comentario